x
Nacional

SEP instala módulos en CORDE y municipios de Puebla para facilitar migración de nómina

SEP instala módulos en CORDE y municipios de Puebla para facilitar migración de nómina
  • Publishedseptiembre 8, 2025

Del 8 de septiembre al 17 de octubre, la Secretaría de Educación Pública del Estado de Puebla (SEP) pondrá en marcha módulos de atención en diversas Coordinaciones de Desarrollo Educativo (CORDE) y sedes municipales, con el objetivo de apoyar la migración de la nómina del personal con plaza estatal fuera de la zona metropolitana.

La medida responde a la necesidad de modernizar y descentralizar los procesos administrativos, facilitando el acceso a servicios de pago para docentes y trabajadores de la educación que residen en municipios apartados. Según la SEP, el apoyo se centrará en brindar atención, orientación y la entrega de tarjetas de nómina, tarea que será realizada directamente por la institución bancaria responsable del proceso.

“Se busca evitar traslados innecesarios a la capital y garantizar que el personal reciba sus remuneraciones de manera oportuna y segura”, señaló la dependencia en un comunicado oficial. Esta estrategia, que prioriza la descentralización, se enmarca en esfuerzos nacionales de modernización administrativa, originados en la década de los 90 y acelerados con la digitalización de servicios públicos en los últimos años.

Para acceder a este servicio, los interesados deberán presentar identificación oficial vigente, comprobante de domicilio y número de teléfono celular. La SEP informó que los módulos estarán disponibles en cada CORDE y en sedes municipales previamente seleccionadas, con horarios escalonados para evitar aglomeraciones y asegurar una atención ordenada.

Especialistas en gestión pública, como el Dr. Jorge Aragón, subrayan la importancia de estos procesos para acercar servicios al personal educativo: “La migración de nómina y la descentralización son pasos necesarios para mejorar la eficiencia y reducir la brecha entre zonas urbanas y rurales”, indicó en entrevista para este medio.

La SEP reiteró su compromiso de mantener informados a los trabajadores a través de canales oficiales y recordó la importancia de acudir exclusivamente a los módulos autorizados para prevenir posibles fraudes o malentendidos.

De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en Puebla más de 30% del personal educativo labora fuera de la zona metropolitana, lo que refuerza la relevancia de esta iniciativa para garantizar la equidad en el acceso a servicios administrativos.

Con este esfuerzo, la SEP busca equilibrar la eficiencia administrativa con la atención a las necesidades de su personal, reflejando una tendencia nacional hacia la digitalización y el acceso descentralizado a servicios públicos.

Written By
usernoticiasmexico

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © Noticas México 2025. All rights reserved