Sheinbaum anuncia inversión histórica para elevar la producción de carne de calidad en el norte del país

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, presentó este viernes en Durango un programa integral dirigido a fortalecer la producción de carne de alta calidad en Durango, Coahuila y Sonora, con una inversión estimada de 700 millones de pesos. Este esfuerzo, enmarcado en el Plan México, busca apuntalar la competitividad del sector ganadero nacional, particularmente en un contexto marcado por desafíos sanitarios y comerciales.
El programa contempla la entrega de sementales bovinos, la creación de un fondo de apoyo para la engorda y la instalación de Centros Integrales de Producción de Carne. Estas acciones estarán orientadas tanto al abastecimiento del mercado interno como a la consolidación de las exportaciones, históricamente una fuente relevante de divisas para la región norte del país.
“Hoy anuncio una inversión total de casi 700 millones de pesos aquí en Durango para apoyar la producción de carne de la mejor calidad”, declaró la presidenta Sheinbaum durante su gira de rendición de cuentas con motivo de su primer año de gobierno.
El anuncio cobra especial relevancia tras el reciente cierre temporal de la frontera estadounidense al ganado de pie mexicano, debido a la detección de casos del gusano barrenador del ganado (GBG) en el sur del país. Esta situación ha subrayado la importancia de fortalecer los controles sanitarios y mejorar la calidad de los productos nacionales para mantener la confianza de los mercados internacionales. De acuerdo con la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, la exportación de carne y ganado representa más de 2,000 millones de dólares anuales, siendo Estados Unidos el principal destino.
Expertos del sector han señalado que la modernización y el apoyo gubernamental son fundamentales para superar los retos actuales. “La inversión en genética, infraestructura y sanidad es clave para mantener la competitividad de la carne mexicana en el extranjero”, comentó Juan Carlos Anaya, director general del Grupo Consultor de Mercados Agrícolas.
El programa anunciado por la presidenta establece un precedente en la política de apoyo al campo, al priorizar no solo el incremento en la producción, sino también la calidad y trazabilidad del producto, factores cada vez más demandados por los consumidores nacionales e internacionales.
Con este esquema, el gobierno federal busca equilibrar la necesidad de proteger la sanidad pecuaria con la de impulsar la economía de las regiones ganaderas, tradicionalmente motor de desarrollo en el norte del país. El reto, como lo advierten analistas y productores, será garantizar la transparencia en la asignación de recursos y la articulación entre los distintos niveles de gobierno y el sector privado para asegurar resultados sostenibles.