Banxico reduce tasa de interés a 7.50% a partir de septiembre de 2025

La Junta de Gobierno del Banco de México (Banxico) anunció la disminución de la Tasa de Interés Interbancaria a un día en 25 puntos base, fijándola en 7.50%. Esta nueva tasa entrará en vigor a partir del 26 de septiembre de 2025, en una decisión que busca equilibrar el control inflacionario con el impulso al crecimiento económico.

La decisión de Banxico se enmarca en un contexto de ajustes monetarios a nivel global, donde varios bancos centrales han comenzado a modificar sus políticas tras un periodo prolongado de tasas elevadas implementadas para contener la inflación postpandemia. Desde 2021, México mantuvo una política monetaria restrictiva, elevando gradualmente la tasa de referencia para contrarrestar el alza de precios que impactó a consumidores y empresas.

Con la inflación mostrando señales de moderación durante los últimos trimestres y ante una desaceleración en el crecimiento económico, la reducción de la tasa busca estimular el crédito y la inversión productiva. No obstante, la Junta de Gobierno subrayó que mantendrá una postura cautelosa, monitoreando de cerca los indicadores macroeconómicos para evitar riesgos de un repunte inflacionario.

Históricamente, Banxico ha destacado por su autonomía y enfoque prudente, priorizando la estabilidad de precios como su principal mandato. En este sentido, la reciente decisión representa un paso gradual dentro de una ruta de flexibilización monetaria, en línea con las condiciones internas y el entorno internacional.

El impacto de la medida será observado por los mercados financieros, los sectores productivos y los consumidores, quienes podrían beneficiarse de un costo del crédito más accesible. Sin embargo, el banco central ha reiterado su compromiso de actuar oportunamente ante cualquier señal de presión inflacionaria, manteniendo el equilibrio entre el crecimiento económico y la estabilidad de precios.

Salir de la versión móvil