El colorido trío de mascotas de la Copa Mundial de la FIFA 26 busca unir a Norteamérica

La FIFA presentó oficialmente a Maple, Zayu y Clutch, las mascotas que representarán a Canadá, México y Estados Unidos, respectivamente, en la Copa Mundial de la FIFA 2026. Este trío marca un hito en la historia del evento deportivo más seguido a nivel global, al simbolizar la diversidad y riqueza cultural de los tres países anfitriones.

La presentación de las mascotas tuvo lugar en un acto destacado por su audacia e innovación, reflejando el espíritu renovador que caracteriza a esta edición del torneo, la primera en la que participarán 48 selecciones y que se celebrará del 11 de junio al 19 de julio de 2026. Maple, un alce canadiense; Zayu, un jaguar mexicano, y Clutch, un águila estadounidense, fueron diseñados para rendir homenaje a las culturas nacionales, fomentar la unión entre los aficionados y transmitir la pasión por el fútbol.

Según Gianni Infantino, presidente de la FIFA, “estas tres mascotas son un elemento esencial del ambiente festivo que estamos creando para este histórico torneo, y estoy convencido de que se ganarán el cariño de los aficionados de Norteamérica y del mundo entero.”

El lanzamiento de estas mascotas no solo cumple una función simbólica. Forman parte de un programa integral de licencias que incluye productos oficiales y su integración en experiencias digitales, como el próximo videojuego FIFA Heroes. Este título, previsto para 2026, permitirá a los usuarios interactuar con las mascotas y con figuras históricas del fútbol, reflejando la tendencia actual de acercar los grandes eventos deportivos a nuevas generaciones a través de plataformas digitales. Además, en Roblox se desarrollarán desafíos temáticos para fomentar la participación de los aficionados más jóvenes.

La tradición de las mascotas en la Copa Mundial se remonta a Inglaterra 1966, cuando World Cup Willie se convirtió en la primera imagen animada oficial. Desde entonces, estas figuras han evolucionado hasta convertirse en elementos centrales del marketing y la experiencia del aficionado. La inclusión de tres mascotas para un torneo con múltiples sedes subraya el carácter plural y el mensaje de unidad que la FIFA busca promover en esta edición.

Cada mascota representa atributos identificables con su país: Maple, el alce canadiense, destaca por su creatividad y resiliencia, y busca conectar con la diversidad cultural de Canadá a través del arte y la música. Zayu, el jaguar mexicano, encarna la alegría y fortaleza, promoviendo la cultura nacional dentro y fuera del campo. Clutch, el águila estadounidense, transmite optimismo y liderazgo, inspirando a los aficionados a alcanzar nuevas metas.

El despliegue de productos oficiales y la presencia de las mascotas en los estadios y actividades paralelas refuerzan la estrategia de la FIFA de hacer del fútbol un espacio de encuentro e inclusión. La Copa Mundial de la FIFA 26 no solo será la más grande en número de equipos y sedes, sino también una oportunidad sin precedentes para celebrar la diversidad y la colaboración entre naciones vecinas.

En un contexto global marcado por desafíos sociales y políticos, la apuesta por símbolos que promuevan la unidad y la celebración compartida resulta particularmente relevante. La Copa Mundial 2026 se perfila así como un evento que trasciende lo deportivo, con tres mascotas dispuestas a dejar huella en la memoria colectiva.

Salir de la versión móvil